lunes, 15 de agosto de 2011

Huye de las Dietas Milagros

La del pomelo, la de la sopa, la come-grasas, la de la alcachofas, la proteica, la de los puntos…etc. etc. todas prometen hacerte perder mucho peso en poco tiempo
Y “si que lo consiguen” pero a costa de tu salud, además enseguida recuperas lo perdido. Por tu salud y por tu economía “huye de ellas ya”
Solo hay algo peor que comer mucho o tener unos kilos de mas y es… Si, las Dietas Milagro.
No se puede perder en unos días lo que llevas acumulando por meses o incluso años, es totalmente ilógico.
Las dietas muy estrictas basadas en la ingestión de un solo alimento o en la disociación rompen nuestro equilibrio interno y pueden poner en grave riesgo nuestra salud, no es para menos. Si durante x días nos alimentamos poco y exclusivamente de uno o varios alimentos similares, supone un déficit muy grave de los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
El organismo es bastante sabio y nos pasará la factura en poco tiempo: cansancio, dolor de cabeza, insomnio, pelo y uñas quebradizas, piel sin luz, nerviosismo, mal humor y mucho más. Si la dieta se mantiene mucho tiempo los problemas serán mayores, como envejecimiento prematuro, anemia, desarreglos hormonales, problemas de riñones, trastornos alimenticios, problemas estomacales…
y total ¿para que? rápidamente se recuperan los kilos perdidos, porque la mayor parte del peso perdido es líquido y glucógeno en lugar de grasa, así que al volver a la dieta habitual aunque se coma poco, nuestro cuerpo asimila rápidamente todo de lo que se le ha privado, ya que su metabolismo se ralentizó, ahora cualquier migaja de pan le engordará
Puestos a huir, hazlo también de los productos milagro (pastillas, cremas, infusiones, preparados proteínicos, etc.) son tan engañosos como perjudiciales. Nada hace perder peso como por arte de magia, aparte de llevar una dieta adecuada a las características de cada persona y al ejercicio
Lo más importante es que la dieta que sigamos nos conduzca hacia unos hábitos alimenticios sanos de por vida, y por supuesto no olvidar un poco de ejercicio diario.
Si todos los días comes, todos los días te moverás
¡¡Por tu salud!!

miércoles, 20 de julio de 2011

Un Sanísimo tentempié “los pistachos”

Los pistachos no solo están buenísimos sino que también están repletos de nutrientes

Algunas personas piensan de manera errónea que los pistachos engordan, pero a pesar de contener grasas saludables, este pequeño fruto es delicioso y en realidad ayudan a quemar grasa abdominal.

No se puede comparar cualquier alimento con los beneficios nutricionales que te aportan los frutos secos como las almendras, nueces y pacanas… pero los pistachos compiten de igual manera. Sólo una porción de 30g de pistachos te dará más de 30 vitaminas, minerales y otros súper nutrientes.

Lo mejor de los frutos secos en general es que están llenos de minerales que son vitales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, y los minerales por desgracia cada vez es más difícil de encontrar en nuestra dieta habitual.

Los pistachos contienen cobre, fósforo y manganeso. El cobre es un elemento componente de múltiples enzimas que ayudan a crear muchas reacciones bioquímicas necesarias de tu cuerpo y también forman el tejido conectivo. El manganeso también ayuda a formar el tejido conectivo y óseo, es fundamental en el crecimiento y reproducción, además interviene en el metabolismo de los carbohidratos y las grasas. El fósforo es muy importante para tener huesos y dientes fuertes, trabaja con el calcio para prevenir la osteoporosis.  Otros minerales importantes son el magnesio necesario para más de 300 reacciones bioquímicas importantes del cuerpo, bueno para el corazón y la presión arterial. El potasio que es un electrolito que mantiene el cuerpo en equilibrio correcto y también ayuda en la formación de proteínas,  metabolismo de los hidratos y la construcción de músculo.

Pero aún nos ofrecen mas: rica fuente de vitaminas del grupo B, esenciales para la buena transmisión de los nervios, construcción del músculo, dan energía, combaten la infección.

El pistacho es uno de los frutos secos más altos en proteínas y de grasas saludables que mantienen el azúcar en la sangre y la insulina en un nivel bueno y constante.

También están clasificados como antioxidantes por encima de otros 100 alimentos, además de tener una buena cantidad de luteína y zeaxantina que previenen la degeneración ocular relacionada con el envejecimiento

Por ultimo y no menos importante, los pistacho están llenos de fibra que satisfacen el apetito, así que no olvides incluirlos en tu dieta diaria, sobre todo si quieres perder peso. Media hora antes de comer, come una porción de 30 g de pistachos, nueces o almendras y agua. Te aseguro que comerás mucho menos de lo acostumbrado

¡¡Por tu salud!!

martes, 19 de julio de 2011

¿Pan blanco o Pan Integral?

Te contaré algo sobre los “granos enteros”, esto incluye el pan integral, bizcochos integrales, pasta, etc…

Seguramente ya sabes que los granos refinados como el pan blanco son malos para ti, pero seguro que piensas que los “granos enteros” son buenos y que pueden ayudarte a perder grasa. Nada más lejos de la realidad, esto es un gran error que te impide tener un cuerpo delgado y un abdomen plano.

Hay todo un gran marketing inteligente para vender todo estos productos haciéndote ver el producto saludable para que quieras comprarlo pensando que estas haciendo un bien a tu cuerpo. Los cereales y granos son muy baratos de cultivar y procesar comparados con otros cultivos y esto significa MUCHO dinero para algunos.

El principal problema con los granos enteros es que muchos de ellos hacen subir rápidamente tu nivel de azúcar en la sangre provocando un pico de insulina, y dispara más tarde tus antojos de más alimentos ricos en carbohidratos.

Casi sin darte cuenta estarás consumiendo muchas más calorías de las necesarias. Otro problema con los productos integrales es que igualmente tienen muchas calorías, pero menos nutrientes comparados con algunas otras opciones de hidratos como la fruta y los vegetales frescos, sin contar que un gran porcentaje de la población tiene algún grado de intolerancia al gluten, que se encuentra en grandes cantidades en el trigo y algunos granos.

El sistema digestivo humano se adaptó a lo largo de un periodo de 200.000 años siguiendo un adieta que casi NO contenía granos, solo cuando la agricultura se hizo más extensa desde hace unos doscientos años, los granos se convirtieron en una gran parte de nuestra dieta

¿cual ha sido el resultado? personas más gordas y innumerables problemas de salud asociados a una mala alimentación.

¡¡No se trata de cuanta cantidad comes sino que es lo que comes!! y no olvides moverte un rato todos los días…

jueves, 7 de julio de 2011

Una Muerte Dulce

No es ningún secreto el echo de que el azúcar refinado causa el aumento de peso y es una de las causas principales de la obesidad en el mundo. Además el azúcar es extremadamente adictivo causando sensaciones altas y bajas en el cuerpo similar a algunas drogas.
La mayoría de la gente no se da cuenta de cuanta azúcar consumen diariamente. La mayoría de los refrescos, zumos e incluso algunas bebidas “light” contienen entre 5 y 10 cucharaditas de azúcar por cada vaso ¿Te imaginas llenar un vaso de agua y agregarle 10 cucharaditas de azúcar y bebértelo? Puaf!! Pues esto es exactamente lo que haces cuando tomas cualquier tipo de refresco, zumo y la mayoría de las bebidas que existen actualmente en el mercado
No solo las bebidas están cargadas de azúcar, muchos cereales y alimentos empaquetados tienen azúcar (o alguna forma de azúcar) listado como su primer o segundo ingrediente (lo que significa que lo lleva en gran cantidad)
Fijate en las siguientes palabras en las etiquetas de nutrición que significan “azúcar” y debes evitar:
Endulzante de maíz, jarabe de maíz, jarabe de maíz, jugo de caña deshidratado, dextrina, dextrosa, fructosa, concentrado de fruta, glucosa, miel, lactosa, maltodextrina, jarabe de malta, maltosa, jarabe de maple, melazas, azúcar sin procesar, jarabe de arroz, sacarosa, jarabe, xilosa, aspartamo...
El azúcar a pesar de ser muy adictiva, afortunadamente para quienes desean tener un cuerpo delgado y definido una vez que dejen de comerla, dejaran de desearla. Las personas adictas al azúcar siempre la desean, las que no lo son, ni siquiera la extrañan.
Quitarte la costumbre de comer azúcar y los productos que la contengan, causará un cambio drástico e inmediato en tu peso. Los primeros días puedes notar algún síntoma de desxintocación pero en pocos días desaparecerá (al igual que los kilos de sobra)
Pero cuidado de no recurrir a los edulcorantes artificiales, no son la respuesta.
De hecho el sorbitol, sacarina, aspartame y sucralosa son incluso peores que el azúcar. Todos estos edulcorantes artificiales han sido vinculados con el cáncer, tumores y la obesidad.
Diversos estudios demuestran que cuando la gente deja de tomar su “bebida de dieta” diaria llena de aspartame rápidamente llegan a perder hasta 4.5 kilos.
Por lo mismo es importante eliminar cualquier alimento que contenga edulcorantes tóxico
Ahora te preguntarás ¿que opciones me quedan si quiero comer algo dulce? Una buena alternativa es el suplemento STEVIA.
La stevia es una plante naturalmente dulce nativa de Paraguay que es 30 veces más dulce que el azúcar en su forma sin procesar. El totalmente natural y no tiene calorías y su índice glucémico es igual a cero.
Los productos stevia se pueden conseguir en la mayoría de las tiendas de alimentos naturales y de salud.
¡¡Si quieres eliminar los kilos de más, empieza por eliminar el azúcar de tu dieta!!

domingo, 19 de junio de 2011

Ensalada Antioxidante

Momento ideal para las ensaladas, de darle a la imaginación para no solo quedarse con la típica lechuguita. Convertir tu plato verde en algo más colorido que seducirá a tu vista y tu paladar, además de ayudar a rebajar esos kilitos de sobra
Aqui va una que me encanta
Ingredientes:
Fresas
Aguacate
Piña
Nueces
Lechuga
Queso fresco
Preparación:
Lavar y trocear la lechuga
lavar y trocear en forma de daditos la fruta y el aguacate
mezclar todo. Aliñamos con un poco de aceite y vinagre de modena
ponemos encima el queso y las nueces y listo
¡¡Buen provecho!!

lunes, 30 de mayo de 2011

Condromalacia Rotuliana

Es una enfermedad caracterizada por la degeneración de la superficie del cartilago que constituye la cápsula posterior de la rótula. Produce dolor sordo alrededor o detrás de la rótula y es bastante común entre adultos jóvenes, especialmente implicados
en deportes como el aerobic, step, baloncesto, futbol, ciclistas, tenistas, karate,bailarines de ballet, corredores y remeros.
Jugadores de rugby también son proclives a esta enfermedad, sobre todo los que juegan en posiciones en que las rodillas realizan esfuerzos importantes.
Los alpinistas también son propensos al soportar un gran peso en sus mochilas
Puede generarse a partir de una lesión aguda de la rótula o mediante la fricción entre la rótula y la articulación del fémur al mover la rodilla
En los estados iniciales de la enfermedad los sintomas pueden ser totalmente reversibles
Existen varios grados para determinar la evolución de la misma:
  • Grado 1- existe edema y el cartilago rotuliano ya está reblandecido
  • Grado 2- fibrilación o alteración de la superficie del cartilago
  • Grado 3- fisuración, existiendo ya hendiduras que alcanzan las capas mas profundas
  • Grado 4- ulceración, agravándose las hendiduras anteriores.
  • Grado 5- eburnación, debido a la profundización de la ulceración se llega a afectar el hueso subcondral que tenderá a hipertrofiarse como en la artrosis
El tratamiento dependerá del origen específico del dolor, si se debe a un estrechamiento
de la banda ileotibial, el tratamiento se enfocará en rehabilitar esos ligamentos, si se debe a una irritación de la rama infrapatelar del nervio safeno el tratamiento puede consistir en infiltraciones de ácido hialurónico. Si la causa es postural el tratamiento
se enfocará en fisioterapia a nivel de abdomen, pelvis y cadera
Pregunta a tu doctor que ejercicios son los adecuados para tu caso y tenlos presentes para tu rutina diaria, el fortalecimiento del Cuadriceps y sobre todo del vasto interno es fundamental para aliviar e incluso curar lesiones de rodilla

miércoles, 18 de mayo de 2011

Ejercicios de Kegel para corregir o prevenir los Prolapsos uterinos

EL LENTO: Aprieta los músculos como cuando intentas detener la orina, tirándolos hacia arriba. Contraelos y mantenlos así mientras cuentas hasta 5 respirando suavemente. Luego, relájelos durante 5 segundos más, y repite la serie 10 veces. Intenta aumentar progresivamente el tiempo de contracción y relajación. Empieza por 5 segundos hasta llegar a los 20, cuanto mas tiempo consigas aguantar la contracción de los músculos, más fuertes se harán

EL RÁPIDO:
Aprieta y relaja los músculos tan rápidamente como puedas hasta que te canses o transcurran unos 2 o 3 minutos (lo que suceda primero) Empieza con 10 repeticiones cuatro veces al día hasta alcanzar las 50 repeticiones diarias

EL ASCENSOR (exclusivo para mujeres)
Este ejercicio requiere cierta concentración, pero sus resultados son muy bueno. La vagina es un tubo muscular con secciones en forma de anillo dispuestos una sobre otro. Imagínate que cada sección es una planta diferente de un edificio, y que subes y bajas un ascensor tensionando cada sección.

Empieza subiendo el ascensor suavemente hasta la primera planta, aguantalo durante un segundo y sube hasta la segunda. Sigue subiendo tantas plantas como puedas (normalmente no será mas de cinco). Para bajar, aguanta también un segundo en cada planta. Cuando llegues abajo, intenta ir al sótano, empujando los músculos pélvicos hacia abajo durante unos segundos ( como si estuvieras de parto) Finalmente, intenta relajar por completo la musculatura durante unos segundos. Sobre todo, no te olvides de respirar pausadamente y de no realizar el ejercicio con ayuda de los músculos abdominales.

CAUSAS DEL PROLAPSO
El útero se sostiene en su posición en la pelvis por músculos, ligamentos especiales y otros tejidos. El útero cae dentro de la cavidad vaginal (prolapso) cuando estos músculos y tejidos conectivos se debilitan
Normalmente sucede en mujeres que han tenido uno o mas partos vaginales, también puede ocurrir por envejecimiento normal y por falta de estrogenos después de la menopausia. La tos crónica y la obesidad y el estreñimiento crónico también pueden contribuir al prolapso

SINTOMAS
  • Sensación de estar sentada en una bola pequeña
  • Relación sexual difícil o dolorosa
  • Micción frecuente o necesidad urgente y repentina de vaciar la vejiga
  • Lumbago
  • Infecciones vesicales repetitivas
  • Sensación de pesadez o tracción en la pelvis
  • Sangrado vaginal o aumento del flujo vaginal (muy frecuente)