martes, 15 de junio de 2010

Di que No a las Dietas Quema Grasas

Todas las dietas de moda tienen algo en común. Son dietas. Al igual que una falda larga, está de moda un par de años y luego desaparece. Luego reaparecen cuando los profesionales del acondicionamiento físico saben que estamos listos para volverlas a usar… cuando intentas quemar grasa, debes evitar las dietas como si de una plaga se tratase.

Hablando en términos reales muchas de estas dietas harán que pierdas algo de grasa al comienzo, pero también pierdes músculo con este tipo de dietas, y como ya debes saber, perder músculo resultará un desastre para conseguir quemar grasa ya que tu metabolismo se hará más lento. Además con estas dietas descabelladas las personas que la siguen recuperan la grasa que perdió y un poco más.

La mayoría de estas dietas  recomiendan te enfoques en un sólo tipo de alimentos, lo cual provoca malos hábitos de alimentación, son demasiado estrictas como para seguirlas durante demasiado tiempo y no son placenteras. Así que cualquier cosa que no puedas integrar en tu estilo de vida no puede quemar grasa a largo tiempo.

El concepto Dieta está condenado al fracaso. ¿Por qué? Pues porque están basadas en un espacio temporal. El echo de que alguien siga una dieta implica que eventualmente dejará de seguirla, dando lugar a que sea sólo temporal. Entonces dime ¿para que vas a forzarte en perder 4 o 5 kilos cuando vas a recuperarlos con algunos más en poco tiempo?

La mayoría de las personas no entienden esto y perciben que las dietas son la respuesta a sus problemas de peso y salud, pero no son la respuesta en absoluto, en realidad pueden provocarte más problemas. Las personas sometidas a dieta regularmente no queman grasa a largo plazo.

Si deseas quemar grasa, sentirte sano y en forma en un cuerpo delgado durante toda tu vida, quizás debieras seguir los consejos de tu mamá. Porque digo esto, piénsalo un momento: generalmente las mamás no saben de quemar grasas, pero se aseguran de que comas de manera nutritiva cuando estás creciendo. Se aseguran de que comas verduras, frutas, leche… intentan de que no comas demasiados dulces y comida basura sin prohibirlas del todo para que fuesen para ti como una golosina especial de vez en cuando.

Sólo hay que hacer caso al sentido común

¡¡Por tu Salud!!

lunes, 14 de junio de 2010

Beneficios del Te para Perder Grasa

Además de contener cafeína, varios tipos de té poseen otros componentes que puden significativamente mejorar tus esfuerzos de pérdida de grasa. Los te que han venido teniendo toda la atención por sus beneficios en la pérdida de grasa son el té verde y el té oolong. Estos contienen usas sustancias llamadas catechins y polyphenols que tienen propiedades antioxidantes, y trabajan con varios mecanismos en nuestros cuerpos para promover la pérdida de grasa. Aunque el té negro también contiene cafeína y antioxidantes y puede promover la pérdida de grasa, hay menos estudios que relacionen a dicho té con la pérdida de grasa. Otro prometedor té es el blanco. Mezclar varias clases de té puede ser muy benéficioso.
Todos estos cuatro tipos de té (negro, blanco, verde y oolong) vienen de la misma planta, Camellia Sinensis. Sus diferencias vienen dadas según de que parte de la planta sean y si estan fermentados o no.
Los fabricantes de suplementos han entrado a la fiebre del té en los últimos años, y casi todos los suplementos quema grasa del mercado ahora contienen extracto de té verde. Estudios han mostrado que los componentes del té verde y del té oolong estimulan la termogénesis (conversión de la grasa a calor) ayudante a perder grasa corporal. Se ha descubierto que pueden incrementar tu ritmo metabólico a cierta extensión, mientras promueven un incremento en el porcentaje de grasa utilizada para la energía. Reducen la cantidad de carbohidratos usados para la energía e incrementa la cantidad de grasa usada para energía.
Así que ya sabes, incluyelo en tu dieta diaria ¡¡Lo notarás!!
Por tu salud

domingo, 13 de junio de 2010

Los Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono también se conocen como carbohidratos azúcares o almidones. Estos producen energía inmediata para el cuerpo y se obtienen de los alimentos elaborados con harina, legumbres, patatas y frutas. Si no los consumes privas a tu cuerpo de su principal combustible.
A menudo la falta de información hace que se responsabilice a los carbohidratos de ser los causantes del aumento de peso, y lo importante está en que cantidad los tomamos y con que alimentos los acompañamos. Es importante incluirlos en nuestra alimentación, al igual que tomar proteínas presentes en la carne, huevos y pescado. La relación entre carbohidratos y proteínas debe ser de dos a una. Es decir, la proporción  de carbohidratos debe ser el doble a la de proteínas.
Los hidratos son los componentes de la dieta que menos cantidad de calorías aportan por unidad de peso, unas 4 Kcal/g (siempre depende de que tipo de hidratos consumas, por ejemplo el alcohol es de 7Kcal/g.
Los carbohidratos deben representar el 50% de nuestro aporte energético diario, y las grasas no deben superar el 30%
Las personas que deseen adelgazar, deberían procurar sustituir el consumo de grasas por hidratos, esto supone una mejora en su dieta permitiendo perder peso a largo plazo.
A pesar de que últimamente se ha creado en torno a ellos mala fama, los hidratos no tienen más poder de engorde que cualquier otro alimento, de echo un gramo de grasa proporciona más del doble de calorías que uno de hidratos.
Si decides prescindir de ellos, hazlo solo de los cereales, harinas y productos derivados de ellas, legumbres secas,  tubérculos que contengan féculas y de los frutos secos.
Pero no olvides incluir en tu dieta frutas frescas y verduras.

martes, 8 de junio de 2010

El Gran Mito para Perder Peso

Sabes cual es el producto para bajar de peso más seguro que existe? "La Comida"
La comida es mucho más fiable que cualquier dieta y más poderosa que cualquier droga o pastilla. La comida controla el echo de que seas gordo o delgado.
El gran mito erróneo que la mayoría de las personas siguen a rajatabla es afirmar que comiendo menos alimentos bajarás de peso. Es un gran mito, pero falso. Entre menos alimentos ingieras más aumentarás de peso. Esto puede que desafía toda lógica pero te explicaré porque esto es así.
Tu metabolismo es la clave para que pierdas grasa. El metabolismo es la velocidad a la cual tu cuerpo quema combustible (las calorías ingeridas). La comida es digerida para que el cuerpo pueda obtener los elementos esenciales que son necesarios para el crecimiento celular, su recuperación y la salud en general (generar la piel, la sangre, llevar a cabo funciones cerebrales, cardiacas, digestivos, movimiento muscular y todas las funciones de nuestro cuerpo. Si disminuyes de forma drástica los alimentos a ingerir, provocarás perdida de peso pero no de grasa, perderás tejido magro importante haciendo que tu metabolísmo sea más lento y te resulte mucho más dificil perder peso.
La velocidad a la que nuestro cuerpo quema la comida es la base donde tenemos que enfocarnos para perder peso de forma saludable.
El objetivo debe siempre ser aumentar tu ritmo metabólico y eso lo puedes llevar a cabo dependiendo de que alimentos consumas, de que forma los combines, en que horarios los comas y que cantidad.
Si aprendes a controlar dichos factores provocarás reprogramar tu metabolismo haciendo que la pérdida de peso sea algo automático, quemando las grasas indeseables

miércoles, 2 de junio de 2010

La Buena Nutrición

Desde hace varios años, venimos observando como la gente a nuestro alrededor sigue las dietas mas extrañas sacadas de los lugares más insospechados, desde supuestos “médicos”, pasando por la amiga de turno y terminando por la revista tal o cual. Ya deberíamos saber que salvo un porcentaje muy pequeño todos estamos sujetos a las leyes de la fisiología, todo lo que ingerimos, tanto comida como bebida tiene un valor calórico, y todo lo que hacemos, desde mantenernos vivos, hasta hacer un filete o caminar también tienen un valor calórico, con estos datos, es una verdad absoluta que si ingerimos más calorías de las que gastamos engordaremos, si mantenemos un equilibrio en esta ecuación, nos quedaremos como estamos y si ingerimos menos de las que gastamos bajaremos de peso.
Pero hay un error en este termino, pues no se trata de ingerir menos calorías de las que gastamos sino de gastar más de las que ingerimos, porque lo contrario nos lleva a los resultados que vemos con bastante regularidad, frustraciones, anorexias, bulimias, obesidad, etc.
Puedes comer de todo de forma moderada y si algún día te pasas con algún alimento, pues pásate también con el ejercicio para compensar. “Tan fácil como eso”
Se comenten muchas salvajadas como: dejar de comer, comer solo un tipo de nutrientes, disociarlos, saturarse con otros… Esto obliga al organismo a unos esfuerzos metabólicos que más adelante nos pasaran factura. Esta información deberíamos de saberlo todos, es una asignatura que debía enseñarse para que no nos dejemos engañar por farsantes vendedores de pastillas y milagros inexistentes.
Haz ejercicio un mínimo de tres veces por semana a ser posible con amigos y sobre todo diviértete.

martes, 9 de marzo de 2010

La Temida Celulitis

Cuando la celulitis se acopla en alguna parte del cuerpo se resiste bastante a abandonarla.
Para mantener a raya la celulitis hay que seguir una dieta que ayude a:
eliminar los desechos tóxicos
eliminar líquidos
evitar el estreñimiento
favorezca el control de peso
Veamos que es exactamente la celulitis
Las celulas que se encuentran debajo de la piel (adipositos) se encargan de almacenar las grasas que el organismo necesita para transformarla en enérgia.
Cuando se produce algún desequilibrio los adipositos dejan de recibir la ayuda de ciertas hormonas con las que funcionan, sufren una alteración que llevan a un crecimiento anormal y se degeneran.
El cuerpo sigue almacenando las grasas y líquidos, los tejidos se endurecen y oxigenan menos, se altera la circulación, se hincha la zona afectada aumenta la acumulación de sustancias toxicas y se deterioran muchos capilares sanguineos.
Este hecho afecta al 90% de mujeres y produce la antiestética piel de naranja. Mayormente aparece en muslos, caderas, gluteos, abdomen, brazos y rodillas.
Según la mayoría de los expertos la aparición de la celulitis está estrechamente relacionada con la alimentación, y por tanto aconsejan seguir una serie de normas alimenticias que habrá que aplicar con mucha constancia.
Ciertamente existen motivos hereditarios y de estilos de vida no sanas como tomar alcohol y sobre todo tener el hábito de fumar.
Tampoco ayuda nada usar ropas muy ajustadas que no favorecen la circulación.
La vida sedentaria es la guinda para potenciar la celulitis, es completamente necesario hacer ejercicios suaves y continuados al menos por 30 o 40 minutos diarios.
Si comemos todos los días ¿porque no vamos a movernos todos los dias?
Aquí algunos consejos para depurar tu organismo diariamente:
Toma licuado de vegetales hechos por ti y tomalos en el instante del licuado media hora antes de las principales comidas que deberán ser ligeras.
Vegetales adecuados son por ejemplo el apio, hinojo, manzana, piña, espinacas...
Otra opción que puedes adoptar es tomar durante un día completo a la semana solo frutas , verduras y sus jugos (que sean de temporada no de lata)
Asegurate de tomar un buen aporte de Hierro para mantener la anemia a raya, además la carencia de este mineral favorece la aparición de celulitis y dificulta su eliminación.
Manten la sal lejos de tu mesa, y no solo la del salero tambien la que está en alimentos como embutidos y alimentos precocinados.
Ideales las infusiones de Cola de caballo, salvia y el te verde ya que son muy eficaces para ayudarte a eliminar líquidos y tóxinas.
Controla tu peso porque aunque tambien mujeres delgadas pueden estar afectadas por la celulitis, las dietas ricas en grasas fomentan la obesidad y emperoran la celulitis.
Beber agua, ocho vasos diarios de agua y el resto en infusiones o tisanas.
La hidratación facilita la eliminación de líquidos, aunque te pueda parecer lo contrario, el cuerpo es muy sabio y si se ve desprovisto de líquidos el que tenga lo guardará, aumentando así las retenciones.
No es que sea facil eliminar la celulitis pero como todo proceso si pones empeño diario y sigues estas pautas puedes conseguirlo.
Ya sabes ponte a ello ya no esperes otro día
Por tu salud
Saludos
Teresa Alvarez

jueves, 18 de febrero de 2010

Las Tres claves del acondicionamiento físico

El acondicionamiento físico y control de peso exitoso requiere de que te enfoques en las tres claves. Las tres son indispensables, de lo contrario no encuentras la estabilidad necesaria para lograr tus objetivos de tener controlado tu peso y una buena condición física.
Quizás hayas tratado de perder peso solo poniéndote a dieta y seguro que bajabas peso lentamente y te aseguro que la mitad del peso que perdiste fué de masa muscular metabólicamente activa. También puedes haber intentado bajar de peso sólo haciendo ejercicio y encontrarte con que te estancas rápidamente en el peso sin llegar a alcanzar tu meta.
Debes seguir estas dos claves principales, ejercicio y plan de comidas pero hay algo más
" la tercera clave" igual de importante y que consiste en acceptar el cambio.

Tu primera clave consistirá en un programa completo de ejercicios en el que tendrás que añadir ejercicios cardiovasculares al menos 3 o 4 veces por semana y ejercicios de fuerza.
En cuanto al ejercicio cardio-vascular debes saber que cualquier actividad que eleve tu ritmo cardiaco a su nivel de entrenamiento y lo mantenga elevado durante unos 20 minutos quema calorías y te proporciona vigor y resistencia. Pero hacer solo entrenamiento cardio no es suficiente ni recomendable, necesitas ejercicios de fuerza y de estiramientos.
El entrenamiento de fuerza se define como el movimiento de una resistencia mayor a o que el músculo está acostumbrado durante un número suficiente de repeticiones y series.
Durante mucho tiempo las mujeres temían a este tipo de entrenamiento porque pensaban que les aumentarían los musculos de forma exagerada, nada más lejos de la realidad (para aumentar de forma exagerada se necesitan otros procedimientos nada recomendables)
Pero ya se sabe que es muy dificil aumentar la masa muscular y además debes saber los grandes beneficios que obtienes con dicho entrenamiento:
protección de la densidad ósea
fortalecimiento de los músculos (que son el soporte de nuestras articulaciones y mantienen la espalda sana)
la quema de calorías a través de la masa muscular activa.
La masa muscular quma mas calorías que la misma cantidad de masa grasa, por lo tanto el entrenamiento de fuerza te llevará al éxito en tu control de peso a largo plazo, ayudandote a quemar grasa a la vez de proteger tus músculos.
Hablemos ahora de los estiramientos, un buen entrenamiento no está acabado sin los estiramientos.
Estiramos durante unos minutos después del entrenamiento ya que es el momento mas seguro y te da tiempo para que tu ritmo cardíaco descienda a su nivel normal. Los estiramientos ayudan a mantener la flexibilidad componente clave para una salud óptima. Mantienes la salud de tus articulaciones, evitas dolores musculares y mejora tu nivel de entrenamiento.
La segunda clave es el control del peso mediante la alimentación. La mayoría de los programas convencionales se basan en algo tan simple de que si comes menos y te mueves más, bajarás de peso. Yo pienso que el cuerpo humano es algo más complicado que eso, ya sabemos que en cuanto empiezas a comer menos tu organismo tiene la habilidad de utilizar la enérgia más eficientemente, esto es un mecanismo de supervivencia que ayudó a nuestro antepasados en tiempos de hambre.
La clave está en aumentar el índice metabólico para no tener que seguir siempre a dieta de mantenimiento.
También es sabido que existen alimentos que te hacen sentirte satisfecho/a, que saben bien y al mismo tiempo te permiten perder grasa corporal, alimentos ricos en proteinas y fibra, así como las verduras maximizaran tus esfuerzos para conseguir tu meta asegurando que no pasarás hambre.
La tercera clave esta en saber aceptar el cambio en tu vida y la capacidad de apegarte al programa, lo que necesitas No es fuerza de voluntad, es que te enseñen a seguir un proceso que te ayude a cambiar tus hábitos diarios, poco a poco. Aprender a tener una actitud mental positiva con respecto a tus esfuerzos, establecer tus metas, evitar el sabotaje y vivir al máximo.