viernes, 4 de octubre de 2013

CONTAR CALORÍAS

La mayoría de las personas han pasado por unas cuantas dietas. Y seguramente se han pasado más tiempo del que les hubiese gustado contando calorías. Muchas dietas están basadas en el principio según el cual si comes menos calorías de las que gastas entonces bajaras de peso, y aunque estos es verdad, es sólo una parte de toda la historia.

Cuando pierdes peso quiere decir que has podido perder: agua, grasa o músculo y muy probablemente una combinación de las tres cosas.

El agua: gran parte del agua se pierde en la primera semana a dieta, ya que el agua es almacenada en nuestro cuerpo junto con el glucógeno. Cuando con la dieta empiezas a destruir los depósitos de glucógeno, tu cuerpo empieza también a liberar dicha agua.

La grasa: Esta es en realidad la que debes perder. La grasa es energía almacenada y juega un papel vital en nuestro cuerpo. Tener exceso de grasas puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.
Si tienes sobrepeso u obesidad, lo prioritario para ti es eliminar la grasa

El músculo: La mayoría de las personas que hacen dieta pierden alrededor del 30% de su peso en forma de tejido muscular. Esto es un problema porque los músculos son el motor de nuestro metabolismo. El tejido muscular es metabólicamente activo (quema calorías) a lo largo de todo el día. (Es por eso que los hombres generalmente queman mas fácilmente que las mujeres, normalmente ellos tienen mas tejido magro)
Dado que los músculos queman calorías a lo largo de todo el día, si pierdes tejido muscular el metabolismo se ralentiza. Con el tiempo te será mucho más difícil mantener el peso ideal porque quemarás menos calorías.
Pero hay una buena noticia
¡Puedes perder peso y mantener tu tejido muscular!

¿Como?consumiendo mas proteínas magras y entrenando mas
Con el nuevo Método Curves Complete tendrás la justa cantidad de proteínas para mantener tu tejido muscular y quemar tu grasa, además de no tener que contar calorías, las comidas ya han sido calculadas por expertos para que te garanticen el justo equilibrio de componentes nutricionales.
¿Entrenamiento?
Muchas mujeres están cayendo en la trampa de decir: “Yo ando mucho” o “yo camino a diario”
Caminar es un fantástico ejercicio, pero es lo mínimo que puedes hacer y no es suficiente. También tienes que hacer de forma regular ejercicios de fuerza para construir y mantener tu tejido muscular activo.

La perdida de peso va más allá de un simple número en la báscula. Lo que pierdas debe ser grasa para que te garantice un resultado duradero

miércoles, 2 de octubre de 2013

Pierde peso sin hacer Dietas

La clave para perder peso, no esta en hacer dieta, sino en desarrollar hábitos saludables y modificando el estilo de vida.
Si no creas nuevos hábitos en cuanto a la alimentación y en la determinación de hacer ejercicios físicos, tus beneficios con dieta solo seran temporales.
Referente a la alimentación es importante que tomes consciencia sobre todo lo que comes cada día, un buen metodo es llevar un diario de alimentación, te sorprenderas al ver que a veces ni te das cuenta de cuantas calorías consumes, sobre todo con los pequeños picoteos.
Esto te hará ser mas consciente de tus errores en la nutrición.
En cuanto al ejercicio lo ideal es hacer al menos 4 días por semana, este debe combinar 30 minutos de ejercicio cardiovascular y 30 de resistencia.
El Centro de Fitness Curves especial para mujeres te ofrece este entrenamiento ya que en sus 30 minutos incluye trabajo
cardiovascular y de resistencia a la vez.

Tampoco debes olvidarte del agua, y beber durante todo el día
tus dos litros de agua.
Dormir 8 horas diarias, el sueño es un reparador natural del que
no debemos prescindir.
Evita en lo posible fumar que aparte de todas las enfermedades graves que causa tambien esteticamente afecta mucho a la piel.
No beber alcohol o limitarlo solo a ocasiones muy especiales.
Eliminar el azucar, pero cuidado no sustituirla por edulcorantes tan dañinos como el aspartamo, inclinarse mejor por la stevia asegurandose que sea 100% stevia. tambien puedes endulzar con un poco de miel o de sirope de ágabe.
Y lo primero de todo hazte esta pregunta ¿realmente quiero perder peso ahora?
contestate sinceramente si ahora mismo perder peso es una prioridad para ti, y que lo haces por ti misma, sino es así no lo conseguirás porque simplemente no es tu momento.

Cuando estes preparada lo sabras, pero ten en cuenta que lo que puedes hacer hoy no tienes porque dejarlo para mañana, mucho menos si los beneficios son para tu salud

viernes, 9 de agosto de 2013

¿¿ A LA RICA CERVECITA???

Si quieres eliminar la barriguita di que NO a la cervecita”

Aparte de que la grasa abdominal la produce el comer demasiado y moverse poco la cervecita hace mucho para potenciarla.
Como no las mujeres siempre salimos perdiendo en temas nutricionales en comparación con el hombre ya que ellos tienen mas Indice de Masa Muscular y este echo hace que su metabolismo sea mas rapido: Un hombre que bebe 3 cervezas al dia tiene el 63% de probabilidad de generar mas grasas en el abdomen y una mujer con la misma cantidad el 153%
¡¡Que suerte eh!!

Bien vayamos a la ciencia:
El alcohol sobrecarga el hígado haciendo que el metabolismo para degradar las grasas quede anulado. También produce acumulación de cortisol, una hormona producida por el sistema digestivo y el cerebro que gestiona la sensación de hambre, destruye musculo y hace que acumules toda la grasa en el abdomen
*Además cuando pierdes masa muscular necesitas menos energía para vivir y tu metabolismo se relentiza

Ni te pienses que te libras con el “es que yo cuando bebo cerveza meo mucho” ¿acaso crees que la estas eliminando?
Lo que estás es deshidratandote mucho más rápido, y ni por asomo lo que vacias es el alcohol.

Para más “inri” esta deshidratación es la que hará que tu cuerpo quiera guardar todo el líquido posible durante las 48 horas siguientes, con lo cual tendrás más hinchazon, más celulitis y mas grasa en el abdomen
Con un consumo de solo 24gr de alcohol la velocidad a la que el cuerpo quema grasas desciende hasta un 73%

¿A QUE AHORA YA NO PARECE TAN BUENA?

jueves, 18 de julio de 2013

Recalentando Aceites "La freidora"

Recientemente la Universidad del País Vasco han descubierto por primera vez en  alimentos la presencia de determinados aldehídos sospechosos de estar detrás de enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.
Estos compuestos tóxicos aparecen en algunos aceites cuando se calientan a temperatura de fritura
Hasta ahora estas sustancias solo se habian citado en estudios biomédicos, donde se relaciona su existencia en el organismo con diversos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson.
Los aldehídos tóxicos se generan como consecuencia de

degradación de los ácidos grasos del aciete y aunque algunos son volátiles, otros permanecen en él después de la fritura.
Si reutilizamos el aceite se incorporan a los alimentos estos tóxicos, y como son compuestos muy reactivos reaccionan facilmente con las proteinas, las hormonas y las enzimas del orgnismo impidiendo su buen funcionamiento.
El experimento consistio en calentar a 190ºC en una freidora tres tipos de aceite:
de oliva, girasol y de lino. Esto se hizo durante 40 horas (8horas al día) en los dos primeros aceites y 20 horas para el lino. (este ultimo no se usa habitualmente en occidente pero se selecciono por su alto contenido en grupos omega 3.
Los resultados revelan que los aceites de girasol y lino son los que generan más cantidad de aldehídos toxicos y en menos tiempo. En el aceite de oliva que posee mayor concentración de ácidos monoinsaturados como el oleico, genera menos y mas tarde estos compuestos nocivos, pero igualmente los produce.


Con palabras que entendamos todos "TIRA LA FREIDORA"

jueves, 11 de julio de 2013

LA SAL- PELIGRO

La sal de mesa corriente (cloruro sódico) se ha convertido en un peligro para la salud de muchas personas, especialmente por las elevadas dosis que se emplea en los alimentos que tomamos.
Se considera que nuestras necesidades quedan cubiertas con solo 1,5 g. por día. Sin embargo, el consumo de sal que se ingiere es del orden de 8 a 15 gramos diarios
La sal al ser absorbida por el estómago, pasa al torrente circulatorio, disociándose en cloro y sodio y comienza a ejercer su influencia por separado. Mientras que el cloro se combina rápidamente y resulta inocuo, por entrar a formar parte del ácido clorhídrico del estómago, el sodio, sobre todo en dosis excesivas, una vez satisfechas las necesidades del organismo, comienza a ejercer influencias nocivas en el organismo como la retención de líquidos, osteoporosis, desequilibrio del ph, problemas cardiacos, celulitis, artritis, reumatismo, gota, piedra en riñones y vesícula biliar,etc...
La sal es la esencia de la vida, no podemos vivir sin ella, pero la mayoria de las personas no se dan cuenta de las enormes diferencias entre la sal de mesa refinada de uso común y la sal natural y saludable. Estas diferencias contribuyen a mantener la salud o por el contrario a incrementar el riesgo de enfermedades que se podrian evitar.
Debemos usar una sal completa que contenga todos sus elementos naturales, la sal común es un veneno que no tiene nada que ver con la sal natural. Esta compuesta en un 98% por cloruro sódico y un 2% de elementos químicos como absorbentes de la humedad y yodo. En su proceso de secado es sometida a una temperatura de más de 650º lo que altera la estructura química natural, lo que puede desencadenar muchos problemas al organismo.
La sal completa “cristalina” tiene 250 millones de años, y proviene de las montañas del Himalaya, es sin duda la sal más pura disponible en la tierra, al no estar contaminada con ninguna toxina. A esta sal se la conoce como “oro blanco” porque contiene eones de luz almacenados. Junto con el agua pura de manantial, los cristales de sal del Himalaya ofrecen todos los elementos naturales que encontramos en el cuerpo humano, 84 elementos.
Los beneficios de la sal del Himalaya son:
Regular el contenido de agua en el cuerpo
Equilibra el exceso de acides de las células, sobre todo las células del cerebro
Absorción de particulas de alimento en el tracto intestinal
Ayuda a limpiar las obstrucciones de moco y flemas de los pulmones, echo que deben tener en cuenta las personas con asma o fibrosis quísticas.
Actua como antihistamínico natural ayudando a limpiar la congestión nasal.
Previene de calambres musculares.
Reafirma la estructura del esqueleto. (puede aparecer osteoporosis cuando el cuerpo necesita mas sal y la extrae de los huesos)
Regula el sueño al ser un hipnotico natural.
Mantiene la líbido.
Previene la aparición de varices en las piernas.
Estabiliza los latidos irregulares del corazón, junto con el agua es esencial para regular la presión sanguínea.
Equilibra los niveles de azucar en sangre y ayuda a reducir la tasa de envejecimiento.
Contribuye a la generación de energía hidroeléctrica en las células del cuerpo.
¿Te parece poco?
Así que utiliza la poliza de salud que te ofrece la naturaleza: sal pura de las montañas del Himalaya

lunes, 17 de junio de 2013

Grasa en el Abdomen- Eliminar

La grasa en el abdomen es la gran preocupación de la mayoría, y gran porcentaje de esta mayoría enfoca su preocupación
a la estetica (francamente una barriga prominente queda mal) pero deberian preocuparse mas por la salud, ya que la grasa
abdominal es la más perjudicial, responsable de provocar la mayoria de las enfermedades relacionadas con la obesidad como
estreñimientos, colesterol, infartos, etc.
No existe ninguna dieta especifica para bajar la grasa abdominal pero si pautas de alimentacion que ayudan a combatirla
Tampoco existe el ejercicio abdominal estrella que haga que reduzcas esa grasa localizada, el ejercicio tiene que ir enfocado
a todo el cuerpo, si bien los ejercicios abdominales ayudan a tonificar los musculos abdominales y de echo lo hacen, no eliminan
la grasa que esta encima y alrededor de ellos. Podras tener unos musculos abdominales fuertes pero no se veran, ya que la
grasa que los recubre los tapa.

Primero debes saber cuales son las causas que provocan que tengas un abdomen prominente, y estas pueden ser:
Alimentarias: una alimentación rica en calorías, grasas saturadas e hidratos simples y refinados, y comer muy rápido provocan que acumules mas grasa en el abdomen.
Patológicas: el estreñimiento, y la retención de líquido, colon irritable, gastritis,metabolismo lento (que puedes mejorar
con la practica de ejercicio de resistencia y cardiovascular) el estres que provoca cortisol una de las hormonas que ayuda a la retención de grasas, la menopausia (pero no te equivoques, la menopausia en si no es la que provoca que engordes)
Movilidad: la falta de ejercicio diario es una de las razones más importantes

Para ayudar a eliminar la grasa abdominal debes:

Perder el peso que tengas de mas
Depurar el organismo dandole mas motilidad intestinal
Aumentar de forma natural la diuresis (beber mínimo un litro y medio de agua)
Debes elegir los alimentos adecuedos y la cantidad que consumes, principalmente debes consumir los siguientes:
verduras crudas o cocidas, si ves que alguna te provoca gases cruda pues comela cocida pero no prescindas de ella
fruta fresca entre comidas, nunca de postre ya que sino fermentara y ademas de no utilizar sus beneficios provocaran flatulencias
y molestias grasticas.
yogur desnatado, es un alimento muy recomendado ya que restablece la flora intestinal

no abuses del queso y si lo tomas mejor bajos en grasas tipo burgos 0%.
proteinas magras al horno, cocidas o a la plancha. (carnes y pescados) olvidate de los embutidos
disminuye al máximo la sal o usa una sin sodio
si tomas granos tienen que ser integrales y mejor no incluirlos en las cenas
no tomar bebidas con gas
Toma infusiones que ayudan a reducir las hinchazones como la cola de caballo, el te verde, el anís estrellado, etc
Y ten muy presente que la buena alimentación debe siempre ir acompañada de ejercicio físico ya que así tendras mejores y más
rapidos resultados



jueves, 6 de junio de 2013

Cuida tu Hígado- Transaminasas altas

Las transaminasas son enzimas que se elevan por varios motivos poniendo en peligro el buen funcionamiento del hígado
Algunos medicamentos como los antibióticos, los que bajan el colesteriol, analgésicos, alcohol y medicación para la diabetes
y para la epilepsia son los mas comunes que hacen subir estas enzimas hepáticas. También las elevan las dietas peligrosas.
Cuando la elevación se debe a un proceso hepático agudo como la cirrosis o la hepatitis la persona se encontrara muy cansada
e incluso molestias e inflamación del higado.
Si en un analisis de sangre te han detectado las transaminasas altas y no existe enfermedad que pueda tratarse, es posible
bajar los niveles teniendo en cuenta algunos consejos como:
No automedicarse
Perder peso si no estas en tu peso saludable
Hacer y esto si que es muy importante, ejercicio diariamente. Con el ejercicio mejoras la circulación sanguinea y el hígado
necesita de suministro continuo de sangre nueva para llevar los nutrientes  que son necesarios para su buen funcionamiento.
Evitar el alcohol o limitarlo al máximo
Tomar abundante agua que ayuda a metabolizar las grasas y a limpiar el hígado
Las infusiones de diente de león, cardo mariano y boldo son muy buenas para tratar las transaminasas altas

Y los más importante: tener muy en cuenta que en tu alimentación es muy importante la ingesta diaria de frutas y verduras frescas, tener especial cuidado con las dietas tan de moda como las Hiperproteicas, dukan, atkins, etc que te mantienen en niveles altos de acidez y en un estado continuo de cetosis por el alto consumo de proteinas y la sustitución completa sobre todo de fruta fresca. Hacen que el hígado tenga un gran sobreesfuerzo poniendo en riesgo tu salud. Es cierto que puedes perder rapido peso con estas dietas pero no es menos cierto que puedes perder algo muchisimo mas importante como es tu salud 
¡¡cuidado!!
"Mira por tu cuerpo que es el único lugar que tienes para vivir el resto de tu vida"