miércoles, 23 de junio de 2010

martes, 22 de junio de 2010

Beneficios del Ejercicio Aeróbico

Un ejercicio aeróbico practicado regularmente te ofrece los siguientes beneficios:

  • Mayor resistencia aeróbica y respiratoria
  • Al mantener el corazón latiendo de forma constante y elevada por un periodo de 30 minutos aprox. aumenta los niveles del colesterol bueno HDL y ayuda a controlar la presión arterial
  • Fortalece los huesos de la columna y ayuda a mantener un peso dentro de los límites normales.
  • Te sientes bien

Podemos clasificar los ejercicios aeróbicos dependiendo de que impacto tengan en nuestro organismo (bajo o alto)

De bajo a moderado: caminar, nadar, subir escaleras, remar, escalar. Casi cualquier persona que tenga una salud razonablemente buena puede practicar este tipo de aeróbicos. Existen estudios que garantizan que caminar enérgicamente por 3 o más horas semanales, reducen los riesgos de sufrir una enfermedad coronaria en un 65% además de ayudar a quemar calorías y prevenir lesiones de músculos y huesos.

De algo impacto: correr, bailar, tenis, saltar… este tipo de ejercicios no deben realizarlo personas de edad avanzada, personas con poca condición física o que sufran de lesiones.

Lo ideal es realizar este tipo de ejercicios para personas sanas, unas 3 o 4 horas semanales. Ten en cuenta que si nunca has realizado este tipo de ejercicios debes comenzar un entrenamiento aeróbico gradual, unos diez minutos días alternos e ir incrementando hasta llegar a los treinta minutos. Comienza siempre con bajo impacto.

Un consejo: consigue tener compañía para tus entrenamientos, son más divertidos y harán que te sientas más comprometid@ en seguir.

Por tu salud

Ejercicios Abdominales

domingo, 20 de junio de 2010

Algunos Errores comunes para Bajar de Peso

Primero: No tener un plan de apoyo social. Intentar bajar de peso sin ningún apoyo es difícil. Recuerda que es tu cuerpo, tu peso y tu salud y cuando nadie te apoya en tus acciones para cambiar tu cuerpo, vas a necesitar un plan. Puedes reclutar apoyo de personas que no sean cercanas a ti, como tu médico, entrenador, compañero de trabajo o algún amigo del gimnasio. Estudios científicos han demostrado que el tener apoyo social de un entrenador o compañero de entrenamiento aumenta los beneficios y las posibilidades de tener éxito siguiendo un programa de entrenamiento para perder peso.
Segundo: No tener un programa de entrenamiento estructurado para perder peso. Si cuando vas al gimnasio te preguntas ¿que hago? ¿por donde empiezo?, seguro que no estás obteniendo los resultados deseados. Obtén un plan, síguelo y muy importante termínalo. Así no pierdes tiempo decidiendo que hacer o por donde comenzar.
Tercero: No cambiar tu entrenamiento después de 4 semanas
Muchas personas usan el mismo programa por 6 meses y todavía se preguntan por qué no bajan de peso. 6 meses no ha sido suficiente para ver que no funciona? pues mágicamente después de esos 6 meses no vas a empezar a perder no?
Hay que cambiar el programa frecuentemente, además de tener mejores resultados, también será más divertido.
Cuarto: no darte cuenta que tus resultados van a ser obtenidos cuando tu nutrición vaya a la par con tu entrenamiento.
Si quieres  bajar peso, tienes que comer. No puedes entrenar intensamente mientras comes comida chatarra y esperar buenos resultados. Comer saludable gana a cualquier técnica o suplemento para perder peso y reducir grasa corporal. Come 6 comidas naturales y pequeñas todos los días. Mucha fibra, mucha proteína, muchos vegetales y grasas saludables. Evita las grasas trans.
Toma mucha agua y te sin azúcar refinado. Es simple y efectivo. Come para tener energía no sólo para satisfacer tu paladar. Es increíble lo que nos metemos por el cuerpo pensando en lo bueno que le sabe a nuestras papilas gustativas y nos olvidemos del resto del cuerpo. Te puedo asegurar que cuando consigues tu meta notarás que tus emociones ya no necesitan satisfacción por comida ya que tienes la propia satisfacción a tener más energía, mejor salud y un cuerpo más delgado y joven.

jueves, 17 de junio de 2010

11 Reglas Contra la Celulitis

Reduce la Sal: La sal retiene líquidos y provoca que se te hinchen los tejidos. También tienes que reducir el consumo de azúcares y las grasas ya que se comportan como procesos digestivos complejos que facilitan la aparición de toxinas y degeneran el tejido adiposo, además de favorecer el aumento de peso y la aparición de la celulitis.
Renuncia al café y al cigarro:  Ambos son vasoconstrictores, disminuyen el diámetro de los vasos, reducen la cantidad de sangre que llega a la periferia del cuerpo e impiden la oxigenación de los tejidos.
Di No a las bebidas Alcohólicas: favorecen la retención de líquidos, la aparición de celulitis y la hinchazón de las piernas, además de tener un alto contenido calórico.
Bebe agua en abundancia: depura el organismo y favorece la eliminación de líquidos y toxinas. Lo ideal es tomar dos litros diarios, empezando con un vaso en ayunas. Intenta tomar algún diurético natural como el agua de toronja sin azúcar, o zumo de frutas antioxidantes sin azúcar, que te ayudan a eliminar líquidos de forma más rápida.
Evita permanecer mucho tiempo de pie o sentada: si por motivos de trabajo tienes que estar mucho tiempo  quieta, procura estirar las piernas de vez en cuando.
Siéntate correctamente: Con las rodillas paralelas y los pies apoyados en el suelo, no cruces las piernas ya que dificultas la circulación.
Toma precauciones con los anticonceptivos: Los estrógenos de los anticonceptivos orales, favorecen la retención de líquidos y la aparición de la celulitis. Si ya tienes celulitis o eres propensa a ella evalúa la posibilidad de utilizar otro medio anticonceptivo.
No al tacón alto: además de provocar dolor en los pies, dificultan la circulación de la sangre. El tacón debe tener una medida de entre 3 y 5 centímetros.
Olvida la ropa muy ajustada: Si no quieres tener celulitis, olvida lo ajustado al cuerpo, ya que son un gran obstáculo para la circulación y es la principal causa de la aparición de la celulitis.
Lucha contra el estreñimiento: El intestino flojo es un aliado de la celulitis, debes llevar una alimentación rica en agua, fibra, frutas y verduras.
Haz ejercicio: la actividad física es un entrenamiento que además de favorecer la combustión de calorías, impide la acumulación de grasas, tonifica los músculos y favorece la circulación. Así que practica algún deporte aeróbico como nadar, correr, spinning, etc...
Si sigues todas estas recomendaciones te verás mejor ¡¡Garantizado!!

Identificar que tipo de Celulitis Tienes…

Aunque la celulitis se puede mostrar de distintas formas en las mujeres, esta dolencia se puede agrupar en clases que nos ayudarán a identificar cuál es la nuestra:

Celulitis Generalizada:

Aparece exclusivamente en mujeres obesas, con hábitos alimentarios desequilibrados. Comienza en la pubertad y con el paso de los años los factores suelen ser cada vez más desfavorables. Los trastornos se incrementan lo que ocasiona importantes cambios estéticos.

Celulitis Localizada:

Las celulitis localizadas originan fenómenos dolorosos, las zonas donde se muestra preferentemente son las piernas, el abdomen, nalgas, tobillos y parte inferior de los brazos (tríceps).

Este tipo de celulitis se observa en la pubertad y en jóvenes de 16 a 20 años, en casos especiales hasta los 35 años. Desde los inicios se encuentra el signo de “Piel de Naranja” y entre sus síntomas comunes:

Dolor, sensación de pesadez y síndrome de piernas cansadas. Edemas y dificultad de movilidad.

Puede aparecer tanto en personas delgadas como gruesas.

Celulitis Dura:

Se observa este tipo de celulitis generalmente en deportistas y bailarinas, con tejidos firmes y bien tonificados. Se evidencian por la prueba del pellizcamiento con aparición de “Piel de Naranja”.

Esto es debido a una mala nutrición y oxigenación, la capa epidérmica es delgada y de aspecto seco y rugoso. Por eso, en general, coincide con la aparición de estrías a consecuencia de la rotura de las fibras elásticas de la piel. Este tipo de celulitis no presenta dolor.

Celulitis Fláccida:

Es típica de personas sedentarias o aquellas que en algún momento fueron muy activas y ya no lo son. También se presenta en personas que han subido y bajado de peso bruscamente. También se presenta en pacientes sometidas a tratamientos dietéticos con posterior recuperación del exceso de peso. Los síntomas son: escaso tono muscular que produce deformación, zonas que se hunden con la menor presión, al caminar se aprecia fácilmente la “Piel de Naranja”, mareos y tendencia a la hipotensión, frecuentemente asociada con varices, varicosidades, edemas blandos y retención de líquidos.

Celulitis Edematosa:

Se encuentra en mujeres de todas las edades, pero más frecuentes en jóvenes y adolescentes. Se aprecia fácilmente la piel de naranja.

Recomendaciones para combatirla:

Se recomienda al menos dos veces por semana hacer una cura de alimentación desintoxicante, este tipo de dietas no soluciona ni cura la celulitis pero ayuda a verse mejor.

Haz ejercicio moderado al menos 30 minutos diarios

No te obsesiones ¡Simplemente actúa en consecuencia, y sobre todo Cuida tu Alimentación, mejorarás muchísimo!!

Por tu Salud

 

miércoles, 16 de junio de 2010

Entrenar Bien los Abdominales

El entrenamiento de los Abdominales para alcanzar una barriga plana y marcada ha creado mucha confusión.
La mayoría de la gente piensa que debe machacarlos a diario y eso es contraproducente, además si tienes que perder grasa, por muy bien que entrenes los abdominales, no conseguirás marcarlos ya que la grasa siempre quedará arriba. Puedes llegar a fortalecer mucho el abdomen pero no se notará.
En cuanto a entrenarlos diariamente es otro error que comete la gran mayoría, el abdomen lo debes entrenar como si lo hicieras con otro grupo muscular. Lo ideal es realizar una rutina dura de abdomen de entre 5 y 10 minutos solo 2 o 3 veces por semana. Eso es más que suficiente para ayudarte a desarrollar tus abdominales sin sobre-entrenarlos. Los músculos necesitan descanso suficiente para desarrollarse apropiadamente, de echo si los entrenas mas de 2 o 3 veces por semana te llevará a un sobre-entrenamiento y detendrá tu progreso.
Existen cientos de ejercicios diferentes, la gente siempre está buscando algo nuevo creyendo que lo necesita para obtener resultados continuados, esto no es cierto. Puedes seguir utilizando la misma base de ejercicios efectivos y cambiar las variables de entrenamiento y seguirás progresando. Por ejemplo cambiando el orden de los ejercicios, la cantidad de repeticiones y la cantidad de resistencia. También puedes varias la velocidad de las repeticiones.
Debes tener en cuenta que con el fin de mantener un desarrollo muscular balanceado en el “centro” tienes que dedicarle suficiente entrenamiento  a los músculos de la espalda baja al igual que a los abdominales y los flexores de la cadera.
Tienes que tener en cuenta que en relación a como se verán tus abdominales lo importante es que porcentaje de grasa mantienes en tu abdomen.