domingo, 11 de julio de 2010

Lesiones Deportivas

Las lesiones Deportivas son aquellas que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico. Algunas ocurren accidentalmente pero muchas otras suelen ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Muchas personas se lesionan cuando no están en buena forma física y las lesiones suelen deberse a la falta o escasez de ejercicios de calentamiento o estiramientos adecuados antes de hacer el ejercicio.
Las lesiones más comunes son:
  1. Esguinces o torceduras de ligamentos y desgarros musculares y de tendones.
  2. Lesiones de rodilla
  3. Hinchazón muscular
  4. Lesiones del tendón de Aquiles
  5. Dolor a lo lardo del hueso de la tibia
  6. Fracturas y dislocaciones
Existen dos tipos de lesiones deportivas las agudas y las crónicas
Las agudas ocurren repentinamente mientras se está practicando el ejercicio, las agudas más frecuentes incluyen los esguinces de tobillo, distensiones en la espalda y fracturas en las manos. Sus síntomas son:
  1. Dolor grave repentino
  2. Hinchazón
  3. No poder apoyarse en determinada pierna, rodilla, tobillo o pié.
  4. Dificultad en el movimiento natural de alguna articulación
  5. Debilidad en extremidad
  6. Hueso o articulación visiblemente fuera de su sitio
Las lesiones crónicas ocurren tras un periodo largo de practica de algún deporte. Los síntomas son:
  1. Dolor constante en el transcurso del ejercicio
  2. Dolor leve incluso en reposo
  3. Hinchazón
¿Que debes hacer si estás lesionad@?
Nunca aguantes el dolor, pare en cuanto sienta dicho dolor, si continuas empeoraras la lesión. La mayoría de las lesiones deben ser examinada rápidamente por el médico
¡¡Por tu salud!!

miércoles, 30 de junio de 2010

¿No Tienes Tiempo de Entrenar?


Este post es sólo para recomendarte un Gimnasio Femenino (no soy dueña de ninguno, pero conozco su sistema de entrenamiento bastante bien)
Este centro de entrenamiento está pensado y adecuado para la mujer porque su sistema no permite que cojas volumen. Por otro lado te ayudará entre otros beneficios a:
  • Quemar grasas
  • Aumentar tu fuerza y resistencia
  • Tonificar
  • Aumentar tu densidad ósea
  • Control de Peso
  • Recuperación Post-Parto
  • Mejora de la flexibilidad y coordinación...
Curves es el Centro Fitness nº 1 en el mundo
Te ofrece un entrenamiento Rápido y Divertido en tan sólo 30 minutos, no necesitas más
Entrenamiento Personalizado con constante atención de Profesionales
Miles de centros repartidos por todo el mundo
Sistema sencillo para mujeres de cualquier edad (deben tener una altura mínima y no deben existir problemas de salud que puedan verse agabados por la prácica de ejercicios)

¡¡Sorprendete a ti misma!! Con la prática habitual del Sistema Curves y una alimentación equilibrada, no sólo conseguirás un mejor aspecto físico sino también una mejora generalizada de tu salud
No te lo pienses más y busca tu Centro más cercano.
Si eres de España puedes buscar en esta página: http://www.curveseurope.com/website/centros_google.asp?lang=ES
si eres de otro país

¡¡Por tu salud y bienestar!!

lunes, 28 de junio de 2010

¿El agua adelgaza o engorda?

¿El agua adelgaza? ¿Beber agua durante las comidas engorda?
Estas dos preguntas son muy frecuentes derivadas sólo de mitos.
Cerca del 72% de la masa libre de grasa del cuerpo está echa de agua. El organismo necesita para un adecuado funcionamiento de entre un litro a cuatro diarios y evitar la deshidratación. La cantidad exacta depende del nivel de actividad, temperatura, humedad y otros factores individuales de cada persona. El cuerpo pierde agua por medio de la orina, heces, transpiración, exhalación del vapor de agua en nuestro aliento.
El agua es parte vital de muchos procesos metabólicos del cuerpo, grandes cantidades se usan durante la digestión de los alimentos.
El agua No Engorda: no tiene calorías, o sea, no aporta ni energía ni nutrientes, por lo tanto no puede engordarte. Además da igual que la tomes antes, durante o después de comer, al ser acalórica no te puede engordar, más bien bebiendo mientras comes te dará más sensación de saciedad.
El agua No Adelgaza: pues no posee función de quemar calorías. El agua por sí misma no es capaz de degradar las grasas, aunque si es cierto que en los procesos metabólicos es indispensable el agua.
El agua tiene efecto saciante (calma el apetito) y esto si ayuda en las dietas adelgazantes, ya que si tomas el agua antes de comer o durante la comida te ayudará a comer menos.
El agua ayuda a eliminar líquidos: al beber mucha ayudamos a nuestro sistema de eliminación a trabajar de forma más eficaz. Los riñones aumentan el filtrado de las nefronas de forma que se eliminan más residuos con el agua ingerida. Si tomamos poca agua el cuerpo tiende a retenerla.
Por todo ello te animo a que bebas mucha agua, el agua es un elemento fundamental de cualquier dieta
Puedes hacerte un refresco natural y sin calorías con una jarra de agua fría, un poco de limón, canela y edulcorante. Es refrescante y no te aportará calorías extras.
¡¡Por tu salud!!

miércoles, 23 de junio de 2010

martes, 22 de junio de 2010

Beneficios del Ejercicio Aeróbico

Un ejercicio aeróbico practicado regularmente te ofrece los siguientes beneficios:

  • Mayor resistencia aeróbica y respiratoria
  • Al mantener el corazón latiendo de forma constante y elevada por un periodo de 30 minutos aprox. aumenta los niveles del colesterol bueno HDL y ayuda a controlar la presión arterial
  • Fortalece los huesos de la columna y ayuda a mantener un peso dentro de los límites normales.
  • Te sientes bien

Podemos clasificar los ejercicios aeróbicos dependiendo de que impacto tengan en nuestro organismo (bajo o alto)

De bajo a moderado: caminar, nadar, subir escaleras, remar, escalar. Casi cualquier persona que tenga una salud razonablemente buena puede practicar este tipo de aeróbicos. Existen estudios que garantizan que caminar enérgicamente por 3 o más horas semanales, reducen los riesgos de sufrir una enfermedad coronaria en un 65% además de ayudar a quemar calorías y prevenir lesiones de músculos y huesos.

De algo impacto: correr, bailar, tenis, saltar… este tipo de ejercicios no deben realizarlo personas de edad avanzada, personas con poca condición física o que sufran de lesiones.

Lo ideal es realizar este tipo de ejercicios para personas sanas, unas 3 o 4 horas semanales. Ten en cuenta que si nunca has realizado este tipo de ejercicios debes comenzar un entrenamiento aeróbico gradual, unos diez minutos días alternos e ir incrementando hasta llegar a los treinta minutos. Comienza siempre con bajo impacto.

Un consejo: consigue tener compañía para tus entrenamientos, son más divertidos y harán que te sientas más comprometid@ en seguir.

Por tu salud

Ejercicios Abdominales

domingo, 20 de junio de 2010

Algunos Errores comunes para Bajar de Peso

Primero: No tener un plan de apoyo social. Intentar bajar de peso sin ningún apoyo es difícil. Recuerda que es tu cuerpo, tu peso y tu salud y cuando nadie te apoya en tus acciones para cambiar tu cuerpo, vas a necesitar un plan. Puedes reclutar apoyo de personas que no sean cercanas a ti, como tu médico, entrenador, compañero de trabajo o algún amigo del gimnasio. Estudios científicos han demostrado que el tener apoyo social de un entrenador o compañero de entrenamiento aumenta los beneficios y las posibilidades de tener éxito siguiendo un programa de entrenamiento para perder peso.
Segundo: No tener un programa de entrenamiento estructurado para perder peso. Si cuando vas al gimnasio te preguntas ¿que hago? ¿por donde empiezo?, seguro que no estás obteniendo los resultados deseados. Obtén un plan, síguelo y muy importante termínalo. Así no pierdes tiempo decidiendo que hacer o por donde comenzar.
Tercero: No cambiar tu entrenamiento después de 4 semanas
Muchas personas usan el mismo programa por 6 meses y todavía se preguntan por qué no bajan de peso. 6 meses no ha sido suficiente para ver que no funciona? pues mágicamente después de esos 6 meses no vas a empezar a perder no?
Hay que cambiar el programa frecuentemente, además de tener mejores resultados, también será más divertido.
Cuarto: no darte cuenta que tus resultados van a ser obtenidos cuando tu nutrición vaya a la par con tu entrenamiento.
Si quieres  bajar peso, tienes que comer. No puedes entrenar intensamente mientras comes comida chatarra y esperar buenos resultados. Comer saludable gana a cualquier técnica o suplemento para perder peso y reducir grasa corporal. Come 6 comidas naturales y pequeñas todos los días. Mucha fibra, mucha proteína, muchos vegetales y grasas saludables. Evita las grasas trans.
Toma mucha agua y te sin azúcar refinado. Es simple y efectivo. Come para tener energía no sólo para satisfacer tu paladar. Es increíble lo que nos metemos por el cuerpo pensando en lo bueno que le sabe a nuestras papilas gustativas y nos olvidemos del resto del cuerpo. Te puedo asegurar que cuando consigues tu meta notarás que tus emociones ya no necesitan satisfacción por comida ya que tienes la propia satisfacción a tener más energía, mejor salud y un cuerpo más delgado y joven.