miércoles, 24 de abril de 2013

Las Frutas y sus Funciones

Las frutas son los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.
Las frutas y las verduras tienen sustancias protectoras y antioxidantes naturales que las protegen a ellas del medio ambiente y a nosotros cuando la consumimos. Llenamos de vida nuestro organismo.
Nos aportan muchos beneficios como aportarnos una variedad y cantidad de vitaminas,minerales y antioxidantes.

Ayudan al funcionamiento del aparato digestivo y nos hidratan
Facilitan el drenaje de líquidos, por ser muy diuréticas y depuradoras
Nos aportan fibras solubles.
La fruta fresca no aportan grasas, pero los frutos secos naturales, las olivas, los aguacates y los cocos nos dan aceites muy beneficiosos para el organismo

La vitamina mas abundante en la fruta es la C, nuestro organismo no la sintetiza por eso hay que proveersela. Dicha vitamina tiene alto poder antioxidante.
Debemos tomarla a diaria, puesto que no se puede acumular en el organismo y su exceso es eliminado con la orina. Se destruye facilmente con las altas temperaturas, cocción, luz y aire
por eso es mejor consumir la fruta cruda.

Es una manera saludable de tomar calorías extras sin que te
engorden, solo debes escoger el momento y la combinación adecuada para obtener todos sus beneficios.

martes, 16 de abril de 2013

Problemas Comunes de Rodillas

La rodilla es una articulacion muy vulnerable que soporta gran cantidad de presión con las actividades cotidianas, como levantarse y arrodillarse, subir o bajar escaleras y otras activiades de gran impacto como correr o saltar.
Muchos de los problemas de rodilla son el resultado del envejecimiento, del uso y desgaste continuo de la articulación (artritis). Otros son resultado de lesiones.
Los más comunes son:
El esguince o distensión de los ligamentos y/o musculos de la rodilla: este problema sucede cuando la rodilla sufre un golpe o una torcedura repentina, los sintomas son dolorosos e incluyen inflamación y dificultad para caminar. Es una lesión frecuente en deportistas. El esguince de rodilla es un estiramiento o desgarre de los ligamentos que soportan la rodilla.
Desgarre de cartilago: algunas lesiones o enfermedades pueden desgarrar los meniscos, estos son las almohadillas de tejido conectivo que amortiguan contra golpes y fricciones entre los huesos y aportan estabilidad. Estos desgarros suelen ocurrir con los esguinces. En ocasiones se debe de recurrir a la microcirugía para reparar el desgarro.
Tendinitis: Consiste en la inflamación de los tendones que pude aparecer como resultado del uso excesivo de un tendon durante ciertas actividades como correr, saltar o ir en bicicleta.
Artritis: La osteoartritis es el tipo de artritis más común que afecta a la rodilla. Este es un proceso degenerativo en el cual el cartilago se desgasta gradualmente. Por lo general afecta a personas de mediana o avanzada edad. Puede ser debido a una fuerza excesiva sobre la articulacion, por ejemplo en lesiones repetidas o personas con sobrepeso.
Existe otro tipo de artritis (la artritis reumatoide) que tambíen puede dar problemas de rodillas dando lugar a la inflamación de la articulación y destrucción del cartilago de la rodilla. La artritis reumatoide suele afectar a personas más jovenes.

miércoles, 10 de abril de 2013

Peligro ¡¡Dietas proteicas!!


De un tiempo ha esta parte las dietas altas en proteinas estan de moda, y son miles de personas las que se estan subiendo al carro. El motivo es que es cierto que se pierden kilos de forma rápida y facil, además de que tampoco tienes que dejar de comer, (a quien no le gusta adelgazar sin dejar de comer)
Pero... como no esta dieta tiene un pero... bastante grabe por cierto. No solo pierdes kilos con facilidad tambien pierdes salud.
Veamos algunos porques:
Este tipo de dietas potencian el consumo de carnes, pescado, huevos y lacteos, excluyendo los alimentos que contienen altos hidratos de carbono, como los azúcares e incluso las frutas y verduras. Al concentrar el consumo en un solo tipo de nutrientes se va a perder peso rapidamente pero igualmente lo vas a recuperar cuando vuelvas a tu alimentacion habitual ,y mejor que vuelvas pronto si no quieres formar parte de la lista de espera de personas que esperan que le donen un órgano.
Los riñones y el hígado tienen que hacer un sobreesfuerzo bastante peligroso.
Otros problemas fisicos que tendras es que tu cuerpo destruira parte de la masa muscular, ya que no obtiene la energia que necesita y que solo puede conseguirla mediente los hidratos de carbono.
Este musculo es parte del peso que se pierde, y cuando vuelvas a recuperar los kilos no va a ser en forma de musculo sera en forma de grasas y se relentizara tu metabolismo ya que se necesita usar más energia para mover un kilo de musculo que un kilo de grasas.
La glucosa es el combustible que necesitamos y estan en los hidratos de carbono, si no ingerimos estos nutrientes produciremos en el organismo una situación de cetosis o lo que es lo mismo, obtención de energía a través de grasas provocando cambios fisiológicos como malestar, desgana, nausas, mareos, dolor de cabeza, dolores musculares y óseos, alteraciones nerviosas, mal humor y puede incluso provocar fallos en la capacidad de contraccion de las fibras cardiacas. Ya sabemos que puede pasar si el corazón deja de contraerse no?
El PH de los fluidos corporales bajan y se acidifican haciendo que el cuerpo tenga mas facilidad para padecer enfermedades crónicas.
Como veis este tipo de dietas no tienen ninguna ventaja con lo cual hay que andar con cuidado a la hora de elegir de que forma queremos adelgazar... la mejor solución es bastante simple, seguir una dieta equilibrada y practicar deporte de forma habitual.
Para que quieres estar delgada y enferma?? es absurdo. La perdida de sobrepeso siempre debe estar vinculado a la busqueda del “Bienestar” al estar en plena forma.
Por otro lado si buscas perder peso debes saber elegir que hidratos de carbono son los apropiados, mejor fruta y verduras y olvidar los azucares y la bollería.
 

martes, 26 de marzo de 2013

Hernia Discal

La hernia discal es una lesión que padece mucha gente. Se caracteriza por un desplazamiento de parte del disco intervertebral hacia la raiz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas. Pueden ser contenidas que es solo una deformación del nucleo pulposo llamada protución discal, o puede tener rotura.
Afectan a la actividad normal por los doores y la falta de movilidad correcta.
El ejercicio es un buen remedio para mejorar estos casos y lograr evitar las fases de dolor.
Antes que nada siempre hay que acudir al médico para que verifique el estado de la lesión ya que existen varios tipos. Tener en cuenta que en fases de dolor agudo no se debe realizar ningun ejercicio, hay que reposar.
El programa de ejercicios que se siga debe ser siempre vigilado por un profesional del deporte para controlar que los movimientos son los correctos de lo contrario se puede agrabar la lesión.
La iniciación del ejercicio debe de ser suave e ir aumentando la intensidad poco a poco.
Imprescindibles los buenos estiramientos, es incluso mas facil lesionarse en un estiramiento mal ejecutado que en la contraccion de los ejercicios en si.
Hay que estirar suavemente con la alineacion correcta de todas las articulaciones, evitar los rebotes y los movimientos bruscos y forzados. La colocación de la espalda es muy importante
ya que no se debe arquear de forma antinatural para no aumentar la presión en los discos.
Hay que esforzarse en aprender las posturas correctas
Los ejercicios deben potenciar el fortalecimiento del raquis, hay que evitar el exceso de grasa sobre todo en el abdomen que tira de las vertebras hacia dentro arqueando mas la zona lumbar.
Los ejercicios mas recomendados son los practicados en el agua y los practicados con máquinas hidraulicas ya que eliminan el impacto en las articulaciones.
Pero ambos vigilados siempre.

¡¡Por tu salud!!

sábado, 23 de marzo de 2013

La Osteoporosis y su Prevención

Muchas de las enfermedades que hoy padecemos podrian tener una menor repercusión sobre la salud con estilos de vida más saludables. La osteoporosis es una de ellas.
La elevación del umbral de la esperanza de vida en las sociedades occidentales ha sido un gran avance de la humanidad durante el pasado siglo XX. Pero hoy en día las politicas de salud pública tienen otro gran reto y es conseguir que además de que se incrementen los años de vida estos sean con calidad. Enfermedades como el Alzheimer o la osteoporosis se han convertido en un problema que deberá contar con respuestas no solo desde los avances ciéntificos sino tambien en el campo de la prevención.
Veamos primero ¿que es la osteoporosis?
Es una enfermedad en la que los huesos se vuelven menos compactos, más frágiles, y se puden romper de manera espontánea o con pequeños golpes. El hueso es más poroso.
La osteoporosis es una enfermedad muy frecuente y predominante en las mujeres y afecta aproximadamente al 30% de las mujeres después de la menopausia.
¿que tipo de personas son mas propensas a padecerla?
Aunque cualquiera puede desarrollar dicha enfermedad es más probable que la padezcan:
-las personas con antecedentes familiares directos
-las mujeres después de la menopausia
-las personas sedentarias o con poca actividad
-las personas que fuman o toman alcohol o café en exceso
-las que toman medicación tales como cortisona, antiepilépticos, hormonas tiroideas durante mucho tiempo.
-las mujeres que no hacen al menos 30 minutos de ejercicio regular diario y controlado
“Cuantos mas factores se identifiquen contigo mas probabilidades tienes de padecerla”

La principal consecuencia de la osteoporosis es la fractura, normalmente de cadera, de vértebras y de muñecas.
Esta enfermedad no ocasiona sintomas hasta que se produce una fractura, asi que si sospechas que puedes padecerla acude al especialista para que haga las pruebas oportunas. (densitométria)

¿Se puede prevenir?
Algunos factores como la edad y el sexo no, pero sin embargo una dieta rica en calcio (mejor el calcio vegetal) vitamina D
y una actividad física adecuada para cada edad y condición física. Abandonar el tabaco y no abusar del alcohol ni del café ayuda tambien a prevenir la enfermedad.
La actividad física estimula la formación y resistencia de los huesos y potencia la musculatura. Cuanto mas fuertes estén los músculos mejor sostendrán al cuerpo y protegeran las articulaciones, con lo cual disminuirá el riesgo de fracturas.
Hay que hacer ejercicio aunque provoque cansancio pero nunca debe provocar dolor. Es importante ejecutar los movimientos correctamente manteniendo las posturas alineadas. Es conveniente hacer pausas de recuperación para que el ejercicio sea mas efectivo.
Hay que aprender a controlar la respiración, esto es muy importante para mantener las curvaturas de la columna sanas.
Ejercicios contraindicados para personas con osteoporosis:
Todos los ejercicios que supongan esfuerzos bruscos y rotaciones forzadas de la columna. También cualquier ejercicio que provoque alto impacto (los dos pies al aire) como los saltos.
Otro factor que ayuda a prevenir y a menguar la enfermedad es tomar el sol una meda hora todos los días. (no hacerlo en horas de verano de alta temperatura) podeis aprovechar para hacer una caminata.
"En esta como en tantas enfermedades la buena nutrición, el ejercicio y el tener paz mental eliminando el estress es la clave del éxito" 

miércoles, 20 de marzo de 2013

La Obesidad

Existen varios tipos de obesidad e igualmente varios factores que pueden romper el equilibrio del organismo causando el sobrepeso.
Destacaremos algunos tipos como: genética, psicológica, sociocultural, sedentaria y dietética.

Factores genéticos: si hay familiares directos que sufren de obesidad, se tiene una mayor predisposición a padecerla sobre todo por la característica de la genética, suele haber alguna variación de algún gen que causa la resistencia a la insulina influyendo en el control del apetito.
Se debe consultar con un profesional para tratarla, que revise el funcionamiento de la tiroides, y haga un reconocimiento completo genético para comprobar la existencia de algún desorden.

Factores psicológicos: Existen obesos con y sin psicopatía, pero no hay un trastorno propio del obeso, pero los obesos si sufren diversos trastornos psicológicos con respecto a personas no obesas.
La imagen negativa del cuerpo es un problema para muchas personas llevándolas a la inseguridad extrema y al malestar en determinados entornos sociales.
Factores socioculturales:
Obesidad, tabaquismo y alcoholismo son las tres enfermedades reversibles más importantes. La obesidad es el trastorno nutricional mas común y el que provoca mas complicaciones además de ser el origen de muchas otras enfermedades. La sociedad en la actualidad con tanta demanda alimentaria, disminuye la calidad y empobrece su preparación, dando prioridad a alimentos altamente calorícos y bajisimos en nutrientes.

Factores sedentarios:
Muchas de las actividades actuales no requieren apenas esfuerzo físico, además de que apenas si caminamos. El coche que era un articulo de lujo ahora lo hemos sustituido por nuestras piernas, no andamos ni “patras”
Esto favorece el sedentarismo ya que disminuye y mucho la necesidad de movernos. También el ocio como ver la televisión y el ordenador lo favorece ya que no requieren ningún esfuerzo físico.

Factores dietéticos:
La más fácil de erradicar y la que nos trae de cabeza. La alimentación debe ser variada, equilibrada y adaptada a las condiciones individuales de cada persona. No se debe alimentar una persona deportista a una que no lo es. También se debe tener en cuenta los gustos personales de la persona para que no se haga difícil de llevar.
Lo principal es NO hacer dieta. Lo que hay que cambiar son los hábitos nutricionales y físicos.
La mayoría que se pone a dieta no tiene buenos resultados, al menos no duraderos. Primero se tiene que preguntar si quiere ser delgado siempre o solo por temporadas. Una dieta temporal le dará solo un resultado temporal, y el uso indeterminado de estos malos hábitos, empezar y soltar una dieta tras otra a lo largo provoca muchos desarreglos a veces sin solución.
Date cuenta que si todo el tiempo que estas a dieta solo piensas en que vas a comer en cuando la termines NO TE VA A FUNCIONAR.

Todos estos factores solo llevan a un lugar: Nutrición y Ejercicio, no existen los milagros, no te vas a despertar una mañana en la que por arte de magia hayan desaparecido esos kilos de mas, como tampoco amaneciste una mañana con ellos. Tus malos hábitos te fueron llevando a tu situación actual poco a poco. Y poco a poco es como hay que eliminarlos
¡¡Asi que recuerda: si todos los días comes, todos los dias te tienes que mover"
 

martes, 19 de febrero de 2013

El Cartílago de Tiburón- Problemas articulares

Tratamiento y Prevención de dolores articulares con el Cartílago de Tiburón
En las enfermedades y los dolores articulares, así como en las lesiones deportivas el cuerpo humano se enfrenta a un desgaste e inflamación de sus articulaciones y esto puede derivar en varias enfermedades crónicas.
El cartilago de tiburon es una de los remedios naturales mas eficaces para prevenir y tratar enfermedades como la artritis, el reuma, la osteoartrosis, osteoporosis y diversos estados inflamatorios.
Esto es debido principalmente a dos caracteristicas, el cartilago de tiburón actúa como antiinflamatorio y destruye los vasos sanguineos que suelen aparecer en estados patológicos articulares, y estos vasos son los responsables del dolor de la impotencia funcional.
El cartilago de tiburón está formado por un tejido conectivo muy resistente y elástico que a diferencia del tejido de otros mamiferos presenta una gran resistencia a ser dañado frente a diversos agentes patógenos.
Aporta proteinas, calcio, colágeno y unas sustancias llamadas glocosaminoglicanos, que al ser incorporadas en nuestra dieta actúan en las membranas de nuestras articulaciones protegiéndolas del deterioro.
Esta sustancia se suele consumir en forma de complemento nutricional (pildoras) y este complemento a veces suele ir acompañado de algun complejo vitaminico como la vitamina D, esencial para la fijación del calcio, así que introducir este complemento en nuestra dieta diaria nos aportara resultados bastante eficaces.